Comienzan los festivales flamencos en la Sierra de las Nieves

 

El flamenco es seña de identidad en nuestra tierra y para ello en nuestra comarca hay grandes aficionados, profesionales y peñas flamencas que se esmeran por dar difusión y cuenta de su trabajo como divulgadoras de este arte organizando noches flamencas, festivales y conciertos en nuestros pueblos.

La primera de las grandes citas para este verano la tenemos   el 12 de Julio. Este fin de semana concurren tres grandes citas flamencas en nuestra comarca. Detallamos a continuación:


Cartel Festival de Flamenco de Monda.

XVIII Festival de Flamenco Villa de MONDA, comienza el viernes 12  con el espectáculo “Por amor al arte” que contará con la participación de numerosos artistas que llenarán distintos escenarios de la localidad como son la Peña Flamenca a las 22.30 horas y la Plaza de Andalucía a las 23.30horas. 

Durante la jornada del sábado 13 de Julio se desarrollará la Gala Flamenca en la Plaza de la Constitución en la que se contará con la actuación artistas flamencos reconocidos y consolidados como al cante Pedro el Granaino, Virginia Mendez y Miguel Bernal Macias. Al toque Patrocinio Hijo, Ismael Rueda y Andrés Cansino.

 

 

Cartel Duende Flamenco de Tolox

Nueva edición del ciclo «DUENDE FLAMENCO TOLOX” organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de

Tolox que se celebrará  el sábado 13 de Julio a partir de las 22.00 horas en la puerta de la Iglesia. En esta ocasión, contará con la actuación al cante de Marina Badía acompañada a la guitarra del artista local Pedro Guerra

Noche Flamenca de YUNQUERA, con motivo de la festividad del traslado  de la Virgen del Carmen Yunquera organiza la Noche Flamenca el sábado 13 de Julio  a partir de las 22:00   con la Escuela de Baile de Inma Serrano,  la bailaora local Vanesa FloresMaría Serrano (flamenco fusión) y la bailora Paula Candelas.

 

La siguiente de las citas flamencas la tenemos el 19 y 20 de Julio en #Guaro que organiza la XVII edición de  su tradicional Luna Flamenca en la que  pequeños escenarios ubicados en distintas plazas y alumbrados por cientos de velas invitan a los espectadores a vivir momentos íntimos de cante, toque y baile la noche del viernes 19 y continuará el  sábado 20  noche a las 22,30 horas en el Centro Cultural Al-Ándalus, en la que  jóvenes promesas del Flamenco, desplegarán su talento en un espacio al aire libre, lleno de encanto y ubicado en el centro del pueblo donde antiguamente se erigía una centenaria almazara de aceite.

Desde  @radioyunquera daremos cobertura y   os invitamos a participar en éstos eventos flamencos y recordamos que nuestra emisora todos los sábados y domingos durante el año de 19 a 21 realizamos  nuestro programa dedicado a la antología flamenca #BuscandoElDuende en el que oirán artistas flamencos de todos los tiempos desde la fm en el 107.1FM en los pueblos cercanos y desde nuestro streaming a todo e planeta conectado en www.yunquera.es/radioweb pinchando en Radio En Directo

El flamenco, un arte declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. El flamenco es desde el 16 de noviembre de 2010, oficialmente, un arte universal. La UNESCO incluyó aquel día esta manifestación cultural española en la lista representativa de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad